Sí, sí, la narrativa japonesa es así porque es como funciona para ellos, eso es totalmente cierto. No digo lo contrario. Es decir, no es casualidad que todos los protas sean iguales, ni está mal hecho según su tipo de narrativa. El problema es que choca con la de occidente.
El problema que le veo a Naruto, es que esa motivación traumática que mencionas también la sufren muchos otros personajes, incluso en mayor medida. Es decir, por ejemplo, Haku, Nagato, Neji o Gaara tienen un pasado mucho más dramático donde ni siquiera tuvieron un amigo, o alguien que les apoyase (Naruto, al menos, tuvo a Iruka). Sin embargo, parece que la vida o la tragedia de Naruto es más valiosa y motivacional, simplemente porque es el protagonista. Además, en un universo donde ha habido varias guerras mundiales todo está lleno de huérfanos con trasfondos trágicos. ¿Por qué Naruto tiene que ser el huérfano que se convierte en Hokage? ¿Qué le diferencia de los demás huérfanos? El Kyubi no es un motivo, porque Gaara es otro jinchuuriki y Nagato tiene el Rinnegan.
Otro punto que detesto de estos “protas a lo japo”, especialmente en Naruto, es que son 0% maldad. No hay nada más irreal que un ser humano sin maldad. Del mismo modo que es absurdo un villano con 0% de bondad. Naruto todo lo hace por los demás, porque es bueno y noble. Naruto está plagado de virtudes y todos sus actos están justificados por motivaciones altruistas. En serio… me irrita que haya personajes así. Naruto podría ser un poco interesado, o tener momentos de debilidad humana y hacer alguna estupidez egoísta, odiar profundamente a alguien, o fantasear con darle una paliza a su peor enemigo.
Ser un Santo da lugar a incoherencias que rozan el surrealismo y la estupidez como:
Nagato asesina a una de las personas más importantes y queridas para Naruto, su maestro y prácticamente su abuelo. La persona que le cuidó, educó y entrenó. Para más inri, también destruye su villa y asesina a miles de aldeanos. ¿Y qué hace Naruto cuando tiene la ocasión de vengarse? “Eh, vamos a ser amigos, por la paz”… ¡¿En serio?!
La chica de sus sueños está locamente enamorada de Sasuke, que casualmente es su rival. Pero esto no despierta en Naruto ni el más mínimo sentimiento de incomodidad. Tampoco le molesta que Sasuke le humille constantemente. De hecho, cuando Sasuke está en problemas… está dispuesto a dar su vida por él. ¡¿En serio?!
Ejemplos así se me ocurren miles. Por eso Naruto me parece un mal personaje, incluso dentro de la narrativa japonesa. Y es que Naruto carece de defectos que le hagan humano, hasta el punto de que el mecanismo emocional que le define es totalmente ilógico e irracional.
Aún así, yo me he leído el manga de principio a fin y lo he disfrutado. Pero no ha sido por Naruto, eso lo tengo claro xD