En respuesta a <a href="https://www.inteligencianarrativa.com/mary-sue/#comment-120">Derkyn</a>.
A ver, el problema acá es que esta caracterización es bastante generica, no por culpa del autor de la nota sino porque asi se entiende en general.
Para empezar, estos rasgos de Mary Sue/Gary Stue no funcionan por separado. Tener una historia tragica no te hace automaticamente un Mary Sue, ni lo hace tener una habilidad única o especial (en especial NO si hay otros elementos de la historia que tambien tienen habilidades unicas) a menos que la habilidad realmente te haga invencible en la practica y el autor sea tan miope como para que así se entienda desde el minuto uno. O que se trate de una habilidad que esté muy fuera de contexto, por ejemplo, un mundo totalmente desprovisto de magia donde haya un solo personaje mago. Pero la rareza o unicidad de una capacidad no es un rasgo que constituya POR SEPARADO a una Mary Sue. Es la COMBINACION de estos rasgos en un solo personaje lo que constituye a la Mary Sue. Quiza algunos rasgos, como que todo el mundo este pendiente del personaje o que el mundo se mueva en funcion e ella operan de forma mas independiente para conformar una, pero no todos ellos lo hacen.
Segundo, que las habilidades y/o virtudes contrapensen sus defectos de manera enorme no constituye por si solo una Mary Sue. Si asi fuera, sólo las historias con personajes "humanamente" mediocres serian historias bien escritas, lo cual constituye una falacia dado que tenemos muchisimos ejemplos en las ultimas dos o tres decadas de historias escritas asi que son pèsimas.
El personaje no tiene que lidiar antes con sus propios defectos y luego con los problemas externos para estar bien escrito: hay gente en la vida real que es muy capaz y que se sobrepone a problemas que van mucho mas allá de los que sus propios defectos causan. Eso es una realidad objetiva.
Y en segundo termino, el problema y lo que en si constituye a la Mary Sue no es el exceso de capacidad del personaje sino la inverosimilitud de esa capacidad hacia adentro de la diegesis/pacto ficcional. Sherlock NO es una Mary Sue porque la extension de sus habilidades es perfectamente creible si se aceptan las premisas de la historia. Lo mismo pasa con Harry Potter, que no es ni por lejos el mago mas poderoso, y no derrota a Voldemort por superarlo en poder puro sino en entendimiento de cómo y por què funciona la magia. En ese sentido, HP quiza hasta pese a su autora terminò siendo una buena historia de aprendizaje magico, donde el entendimiento es un factor mucho mas importante que el "talento en bruto". Voldemort no entiende un carajo de como funciona nada, solo "impone su voluntad" y asi termina. Batman, por otro lado, si es claramente una Mary Sue porque no hay nada que explique y haga coherente "en cámara" su infalibilidad. Es Batman porque es Batman y asi hay que entenderlo, bueno, eso es 100% Mary Sue.
Es la inverosimilitud de las habilidades, y no su escala, lo que hacen al personaje una Mary Sue.
↧